Quiero ilustrar un poco, en cuanto a información en Internet se refiere, de un sistema y otro, con una sencilla prueba.
Escribí en la barra de búsqueda lo siguiente:
“agregar programas en Windows”
Resultado:
1 - 10 de aproximadamente
2,150,000 de agregar programas en Windows. (0.11 segundos)
Acto seguido escribí:
“agregar repositorios en Yast”
Resultado:
1 - 10 de aproximadamente
26,600 de agregar repositorios en Yast. (0.08 segundos)
Mencionando que, tomando como opción la primera en lista respectivamente, en Windows esta demás decir que es en modo gráfico, que es fácil y bla,bla,bla.etc.
En lo que respecta a yast,pues es en modo de consola y no es que sea negativo, pero no me quedo claro, incluso ponen links por si no sirvió la explicación, algo que se agradece.
Ahora, no es que me disguste trabajar frente de una pantalla negra con letras blancas y sus respectivos comandos, es mas, si hay algo que me llama poderosamente la atención es la programación, me gustaría aprender en lenguaje C/C++ pero todos sabemos que programación es igual a ingles y tenemos que ir por partes.
Yo simplemente pongo en balanza (Sin saber de pasados ni futuros solo el presente, pues no sabemos si viviremos mañana) y como usuario promedio, simplemente le doy la espalda a Linux para irme con el que me da lo mismo sin quebrarme la cabeza, o al menos creo que es lo que pasa con la masa de usuarios de computadoras.
Y por ultimo pongo un ejemplo delo que buscaba.
ftp://ftp.rediris.es/mirror/suse/pub/suse/i386/supplementary/KDE/update_for_9.1/yast-source
De esta URL se desprenden los 3 datos que nos pide YaST:
Protocolo: FTP.
Nombre del servidor: ftp.rediris.es (sin ftp:// ni ninguna barra, importante).
Directorio en el servidor: /mirror/suse/pub/suse/i386/supplementary/KDE/update_for_9.1/yast-source (el resto)
Una vez conocidos los datos, el procedimiento es el siguiente:
1).-Iniciar YaST y entrar a la opción “Cambiar fuente de instalación”.
2).-Añadir FTP.
3).-Rellenar los datos del repositorio tal y como hemos visto.
Aceptar y listo.
Fácil, ¿no?