Hola a todos:
la cuestión que quiero lanzar es si un diseñador, tal y como están montadas las agencias de publicidad (al menos en españa), puede desarrollar su creatividad o por el contrario, al existir otras figuras como la del "copy", está totalmente limitado y no es más que una especie de operario que maneja los programas pero no puede "pensar" ni crear cosas más o menos libremente...
lo pregunto porque estoy trabajando en una agencia de publicidad y noto que en contadísimas ocasiones puedo diseñar algo a mi manera, normalmente son los copys los que dictan que tipo de foto poner, e incluso como ponerla, colores y a veces incluso se meten en qué tipografías emplear
![Neurótico](http://static.forosdelweb.com/fdwtheme/images/smilies/scared.png)
; además de realizar su trabajo propiamente dicho que es el de crear un "claim" o titular así como un texto con la idea...y no sé si es porque he tenido mala suerte con la agencia o es que en todas va la cosa igual, es para descartar el terreno de la publicidad para trabajar ahí, porque es muy aburrido no poder pensar nada y se pierde la costumbre de saber diseñar, de saber tener ideas y de saber crear cosas originales
por favor, me gustaría que alguien con experiencias pueda aclararme el tema o explicar su vivencia en este aspecto
![sonriente](http://static.forosdelweb.com/fdwtheme/images/smilies/smile.png)
muchas gracias!