![Antiguo](http://static.forosdelweb.com/fdwtheme/images/statusicon/post_old.gif)
26/09/2007, 13:25
|
![Avatar de freegirl](http://static.forosdelweb.com/customavatars/avatar43123_3.gif) | Colaborador | | Fecha de Ingreso: octubre-2003 Ubicación: Catalonia
Mensajes: 4.334
Antigüedad: 21 años, 4 meses Puntos: 156 | |
Re: hacienda Cita: ¿Qué ocurre si no se presenta la declaración?
Si no se presenta la declaración dentro del plazo previsto y el resultado de ésta es “a pagar” pueden darse dos circunstancias: - Que el contribuyente corrija el error, presente su declaración fuera de plazo e ingrese el importe correspondiente, sin que haya requerimiento previo de la Administración. En este caso, la Administración le multará con un recargo del 5%, 10% ó 15% de la cantidad no ingresada en plazo, en función de que la declaración sea presentada en los tres, seis o doce meses desde la finalización del plazo obligatorio de declaración. Si la presentación se produce con posterioridad a 1 año el recargo será del 20% . - Que la Administración requiera al contribuyente la presentación de la declaración. En este caso, se impondrá una sanción de entre el 50% y el 150% de la cantidad no ingresada en plazo. Por otro lado, en el caso de que un contribuyente, obligado a declarar, no presente la declaración, siendo esta “a devolver”, se impondrá una sanción por una infracción tributaria simple de entre 6,01 euros a 901,52 euros. http://www.elpais.com/comunes/2007/r...esto-irpf.html
en el siguiente enlace hay un caso similar: http://www.fiscal-impuestos.com/node/1095
saludos |