![Antiguo](http://static.forosdelweb.com/fdwtheme/images/statusicon/post_old.gif)
26/08/2007, 23:50
|
![Avatar de Hazek](http://static.forosdelweb.com/customavatars/avatar22962_1.gif) | | | Fecha de Ingreso: julio-2002 Ubicación: En mi casa :D ó ?
Mensajes: 418
Antigüedad: 22 años, 6 meses Puntos: 3 | |
Re: funcion date() Cita:
Iniciado por acknowledge Lo que tenés que usar es una marca de tiempo en la funcio date.
Asi: Código PHP: $horas_diferencia=1;
$tiempo=time() + ($horas_diferencia * 60 *60);//si necesitas adelentar hora sumas si no restas
$fecha=date("d/m/y H:i",$tiempo); //por defecto usa el tiempo actual
print $fecha;//para que lo veas si funciona
No lo ejecute ;pero estoy seguro que es así.
Saludos Pero no tendria el problema de que si son las 12 de la manana (es que no se en que formato da la hora, si 12 horas o 24) me de una hora que no existe? como por ejemplo las 13 am ???
__________________ Tecnologias: Flash Platform, Java (Spring, HB, Struts, Grails), iOS, Android, JavaScript, PHP, SQL (MySQL, Oracle), Prolog, Assembler (PIC's) y Arduino - Electronica. |