Ver Mensaje Individual
  #188 (permalink)  
Antiguo 13/08/2007, 17:01
Avatar de rafitita
rafitita
 
Fecha de Ingreso: junio-2006
Mensajes: 1.017
Antigüedad: 18 años, 10 meses
Puntos: 6
Re: Contexto histórico de los TW.

Cita:
Iniciado por VLTRAMAGNVS Ver Mensaje
Yo diría que históricamente el catafracta era muy superior a la caballería germana, al menos en campo abierto y en un cara a cara. En la guerra a caballo, los Persas y los pueblos de las estepas creo que no tenían rival.

Una cosa queda clara, la caballería germana era mejor que la romana y que la gala, ser mejor que los romanos, que jamás destacaron por sus dotes de equitación, no es ninguna maravilla. Desconozco la calidad de la caballería gala, pero al parecer los galos les tenían pánico.


En Farsalia, César utilizó jinetes mercenarios germanos para contrarestar a la caballería de Pompeyo y su éxito afirma fue que los romanos de Pompeyo no estaban habituados a ellos. Según parece, sería por su indumentaria o por su aspecto y comportamiento de guerreros feroces y dementes, afectaban negativamente a la moral enemiga.
Que va. ¿ La caballería persa la mejor ? . No lo creo, si Alejandro Magno la pegó palizas, yo creo que era la germana, por su aspecto temible, y que le dio muchas victorias a Julio César.
__________________
Año 331 A.C. En Gaugamela Alejandro Magno derrota a Dario III Codomano Rey del Imperio Persa el Mayor Imperio que había conocido el Mundo.