Ver Mensaje Individual
  #184 (permalink)  
Antiguo 13/08/2007, 12:06
ChainiS
 
Fecha de Ingreso: diciembre-2006
Mensajes: 277
Antigüedad: 18 años, 3 meses
Puntos: 3
Re: Contexto histórico de los TW.

Como dato historico sobre la caballeria germana. Para la epoca de las guerras punicas e inclusive julio cesar, como bien saben los ciudadanos romanos que pasaban los requisitos para formar parte de la caballeria en el ejercito romano no eran muchos, asi que roma dependia mucho de las ciudades cercanas a ellas para completar las unidades de caballeria en sus unidades. En otras palabras la caballeria romana no era muy fuerte por ello la terrible derrota que les hizo Anibal en Cannae. Bueno regresando a la caballeria germana, no me acuerdo de que documental pero creo que era "Conquistadores" del history channel sobre Julio Cesar, ahi escuche que cuando Julio Cesar estaba haciendo su campaña contra las galias recibio apoyo de unas tribus germanas, estas tribus le ayudaron mandando unidades de caballeria en otras palabras algo asi como mercenarios que Julio Cesar iba a usar como caballeria auxiliar, lo cual los romanos siempre hacian, pero resulto que cuando llegaron donde Cesar, los caballitos de los germanos estaban en pesimo estado y era imposible usarlos en el combate, asi que Julio Cesar para no desaprovechar la habilidad de los jinetes germanos, les entrego a los germanos los caballos de la misma cantidad de romanos, esto logico molesto a los romanos de la clase ecuestre que tuvieron que pelear a pie.
Pero el caso es que si un general como Julio Cesar hace que tus hombres entreguen sus caballos a unos mercenarios extranjeros dice mucho sobre las habilidades como jinetes de estos extranjeros.

Ahora sobre los catafractos (lo siento si lo escribi mal) una cosa es el juego y otra es la verdadera historia, asi que la verdad no se que caballeria fue superior si la de los catafractos, la goda o la germana.