Cita:
Iniciado por j00z76
Tu solución parece más o menos buena, pero a lo mejor te resulta más interesante hacer un array con 24*12 (12 intervalos de 5 minutos en 24 horas), ponerlo a 0 y para cada cliente que está en la tienda dentro del intervalo, se le suma uno. Coges el máximo valor, y ya tienes tu intervalo de 5 minutos más popular.
En principio parece menos bruto y más sencillo, aunque no tendríamos la hora de más afluencia, tendríamos los 5 minutos mas populares. Además el intervalo total no es de 24h, es de 3 horas (de 17h a 20h) pero bueno, da igual, el planteamiento es el mismo.
Además puede que de una solución equivocada (inexacta). Vamos a poner 3 intervalos:
- INTERVALO1: entran 5 personas en la tienda, y salen 3 de esas 5. (¿cuántas contabilizamos?, el máximo ¿no? osea 5, supongo). Quedan 2.
- INTERVALO2: Entran 4 más y sale 1, en este momento hay 5 (2 que quedaban de antes y estas 4 de valor máximo = 6, pero quizás 5*).
- INTERVALO3: En el último intervalo salen todas las que quedan, 5.
* ¿Cual es el intervalo más popular? Según el script el INTERVALO2 (6 dentro), pero en realidad en el INTERVALO2 no se sabe si ha salido primero 1 y luego han entrado 4 (máximo 5) ó han entrado 4 y después ha salido 1 (máximo 6).
Luego el script da como solución en INTERVALO2 con 6 personas dentro, pero quizás la solución sea INTERVALO2 e INTERVALO3 con 5 personas.
No es que sea muy incorrecto, es más inexacto. ¿Esto se asume o tiene solución?
Parece sencillo pero hacer sólo esto:
para cada cliente que está en la tienda dentro del intervalo, se le suma uno quizás sea un poco costoso. Tenemos que crear intervalos de 5 minutos, y luego ver quién está dentro de ese intervalo de 5 minutos, que no es fácil.
No me parece mala la solución, pero quizás sea más complicada de programar, y, ya lo siento, pero Python sólo see leer un par de líneas y Fortran ya ni hablamos jeje.
Un saludo y gracias por responder.