
01/08/2007, 14:35
|
 | | | Fecha de Ingreso: junio-2006
Mensajes: 1.017
Antigüedad: 18 años, 10 meses Puntos: 6 | |
Re: Contexto histórico de los TW. Pues que queréis que os diga, yo comparto mi opinión con Pofios, no sé que tanto por ciento, pero casi la mitad del imperio mongol era desierto, muchas de las conquistas no las hacía él, las hacían sus generales, esto no tiene mérito, además, el conquistaba tanto por lo parecido a Atila, le temían tanto que mucha gente se negaba a enfrentarse a él y se unía, y lo que dijistes de una batalla que nombró a un enemigo suyo general, eso Alejandro Magno también lo hacía, conquistó tanto en una generación porque iban todos montados a caballo, imagináos a Alejandro Magno sentado en un trono en Macedonia mientras por ejemplo Parmenio conquistaba Persia. ¿ Alejandro Magno tendría mérito ? . O a Julio César que la Galia y derrotar a Pompeyo y todo eso se lo hubiese hecho Marco Antonio, pues, no tendría nada de mérito.
__________________ Año 331 A.C. En Gaugamela Alejandro Magno derrota a Dario III Codomano Rey del Imperio Persa el Mayor Imperio que había conocido el Mundo. |