
01/08/2007, 13:40
|
| | Fecha de Ingreso: diciembre-2006
Mensajes: 277
Antigüedad: 18 años, 3 meses Puntos: 3 | |
Re: Contexto histórico de los TW. No digo que los mongoles tengan aun su imperio, logico que lo perdieron. El hijo de Genghis Khan fue el unico que logro mantenerlo a flote pero despues de el su imperio se resquebrajo. Pero a lo que yo digo es que Mongolia ahora existe como una nacion independiente y antes de Genghis khan eran bastas tierras con nomadas sin una nacionalidad, pero igual existe como nacion y lo mismo china, el imperio chino no existe pero si la nacion. Y eso ya es culpa por el comunismo que china no sea una verdadera potencia porque de ahi lo tendria todo.
Y Genghis Khan logico que debia mandar a sus generales, los territorios que conquistaban eran demasiado bastos para el hacerlo todo, como ejemplo dire que el imperio romano (a quien adoro) en su apogeo apenas logro la cuarta parte de lo que logro conquistar Genghis khan y el lo hizo en una sola generacion, al imperio romano le tomo varias generaciones expandirse en la forma en que lo hizo. Pero igual Genghis khan al principio lo dirigia todo inclusive escuche en uno de esos documentales del history channel, que en una ocasion Genghis khan fue herido en una batalla tomando una ciudad, fue herido por un soldado enemigo cualquiera y cuando termino la batalla a ese soldado enemigo lo nombro oficial de su ejercito ese es el tipo de recompensa y ejemplo que el daba. El no solo recompensaba a quienes les servian, el rompio los esquemas y los status sociales de aquella epoca ya que mongolia antes de el se dividia mucho en los status sociales. Un plebeyo cualquiera si realmente se esforzaba podia llegar a ser general con mucha rapidez.
Última edición por ChainiS; 01/08/2007 a las 13:52 |