Ver Mensaje Individual
  #40 (permalink)  
Antiguo 31/07/2007, 13:30
ChainiS
 
Fecha de Ingreso: diciembre-2006
Mensajes: 277
Antigüedad: 18 años, 3 meses
Puntos: 3
Re: Contexto histórico de los TW.

Cita:
Iniciado por melvin choco Ver Mensaje
si pero mira la calidad de vida de los chinos, y lo psicologicamente reprimidos que estan...
Nada que ver. Muchos de los chinos viven en mejor estado que nosotros. Al menos asi lo han puesto en los documentales que vi sobre ese pais. China no es que esta en perfecto estado hay que recordar su enorme poblacion pero en realidad estan muy bien. Uno de los documentales que vi era sobre autos y como china esta entrando en el mercado mundial de la fabricacion de automoviles. Y se vio como muchas empresas estan saliendo a flote gracias a la nueva economia de ese pais.
Otro documental que vi fue sobre la tecnologia, el programa era "De donde Vino" en realidad algunos de los episodios de ese programa destaca como los chinos estaban super adelantados casi en todo a veces hasta por mas de dos milenios de diferencia con el resto del mundo incluyendo europa.

Es mi opinion es todo. Y tecnicamente el Imperio chino ya se termino porque no ay un emperador que lo gobierno pero la nacion como tal logico que es una de las mas antiguas. Pero no olviden que mongolia tambien existe como nacion asi que tampoco es cosa que se ha acabado, Mongolia aun existe , yantes de Genghis Khan eran tribus nomadas. Y gracias a el aun existe la nacion mongola y sus habitantes consideran a Genghis Khan como un heroe nacional, algo asi como el padre de la patria.