Al parecer a ti no te gusta nada de lo que dicen aqui, crees tener tu solito la razón.
Repito, la ICANN solo puede pronunciarse por los dominios, no por el alojamiento. Es mas, si no le gusta al dueño real la respuesta emitida por el proveedor, simple, ingresa a su panel de dominio y cambia las DNS.
Ahora que si el dominio ha sido registrado en el MISMO proveedor que le proporciona el HOSTING, entonces se usarán los datos de WHOIS, asi como los de la razón social para determinar propiedad.
En mi caso envio cordialmente un correo, para que el cliente, quien pagó por los servicios se contacte con el "dueño real" y se pongan de acuerdo, esto ha dado resultados en el 90% de las veces.
Si no quieres hablar por gusto, solo muestra tus ideas y deja al resto que diga como lo hicieron en sus casos. PUNTO.
Tienes razón, nunca he registrado dominios en NIC.PE ni en el NIC.ES, como se hace?, hay que pagar y luego pedir?...
Cita:
Iniciado por ideasmultiples
Estás equivocado, esos son los datos validos como prueba para una controversia y no es sólo para dominios internacionales, tu estás en Perú, prueba a registrar en el nic.pe un nombre que sea una denominación comercial y verás que te dicen

al parecer nunca lo has intentado.
Como gusta hablar por hablar....