Ver Mensaje Individual
  #4 (permalink)  
Antiguo 24/07/2007, 12:28
Avatar de kok
kok
 
Fecha de Ingreso: agosto-2006
Mensajes: 138
Antigüedad: 18 años, 8 meses
Puntos: 2
Re: Escoger un servicio vo-ip

Las tarifas planas baratas a México no existen Muchos proveedores ofrecen 2c el minuto a México, Guadalajara o Monterrey, pero nunca a todo el país. Eso se debe a que los gateway locales que venden los minutos a los proveedores voip no tienen cobertura en todo el país. En las zonas "off net", donde sólo Telmex da servicio, todo el mundo debe pagarle a Telmex por la terminación.

Yo he usado los servicios prepagados (sin renta) de Teliax y Voicestick, la calidad puede ser buena o terrible dependiendo a qué ciudad o incluso a qué número se llame. Voicestick es más barato y tiene un número local de E.U. sin costo.

La ventaja de V2 y otros proveedores mexicanos con números locales en México es que cobran una tarifa fija por llamada y no por minuto. Teniendo un número de otra ciudad, cada llamada es "local" y es muy barato hacer llamadas largas desde cualquier lugar del mundo. Además se pueden recibir llamadas desde esa ciudad y se le ahorra la larga distancia a quien llama.

Vonage no vale la pena. Usan adaptadores con candado que se vuelven inútiles si se cancela el servicio, además del problema de importarlos físicamente. Se puede obtener lo mismo de una cantidad de proveedores que sí dan servicio a otros países y que se pueden usar con adaptadores abiertos.

Y en efecto, los servicios con renta mensual pueden salir más caros que uno prepagado. Los "ilimitados" no existen, si la cantidad de minutos es excesiva los proveedores cancelan las cuentas o las cambian a un paquete de pago más elevado.