Ver Mensaje Individual
  #3 (permalink)  
Antiguo 22/06/2007, 07:47
Avatar de sneercoax
sneercoax
 
Fecha de Ingreso: febrero-2007
Mensajes: 24
Antigüedad: 18 años, 1 mes
Puntos: 0
Re: claridad "ayuda"

en fin, entre la asociacion de internautas, la qual hay un par de temas en su foro referentes a el tema este i un post en concreto, creo que ya me quedo algo mas tranquilo.

os dejo el tal post, de un usuario que le parecio algo parecido a finales del año pasado y como actuo al respecto.

He leido que no soy el único afectado por el intento de estafa de GettyImages. En mi caso he recibido 8 cartas reclamandome el pago de 4.600 euros por el supuesto uso de una fotografía de baja resolución del tamaño de un sello de correos y obviamente no válida para la impresión comercial.
Comienan mandando cartas de intimidación ( a las que naturalmente hemos hecho caso omiso) todas ellas sin remite y enviadas desde un lugar diferente.De ahí pasan a las llamadas telefónicas de un supuesto responsable de GettyImagenes, al que sin contemplación de ninguna especie le llamo ESTAFADOR a la cara (para mi sorpresa ni se inmuta) y sigue con su discurso de obligación de pago, hasta que finalmente le colmino a que me denuncie a los tribunales (cosa que obviamente no hace)
Al ver que se hacia caso omiso de sus pretensiones lo intentan a través de una supuesta empresa (desconozco si esta empresa es legal ya que envia las cartas igualmente con los sobres en blanco sin logotipos impresos de ninguna compañía y sin remite) denominada Moreton Smith Internacional, que presuntamente es un empresa que trabaja a comisión de impagados, quien a su vez, diciendose representar a GettyImages reclama el pago de la "deuda contraída" más intereses.
Al seguir haciendo caso omiso pasan a realizar llamadas telefónicas constantes (en nuestro caso sabían el teléfono gracias a que estaba puesto en la página web), hasta que finalmente se les responde de forma agresiva y la amenaza de que se pondrá todo esto en conocimiento de la policia española, a lo que responden colgando el teléfono.
Después de todos estos acontecimientos paso a descubrir que no soy el único al que han intentado estafar (y por lo que he podido leer en algún caso lo han conseguido) por lo que procedo a enviar toda la documentación recibida (que he tenido la precaución de guardar) a disposición de la guardia civil, para que tengan conocimento del caso de estos presuntos estafadores y tomen medidas en beneficio de todos.
Según parece hay afectados por todas partes del mundo ( y algunos han tenido la desgracia de ceder a las coacciones y pagar).
Naturalmente hemos hecho consultoría legal, al respecto del asunto, y parece que amparandose en el derecho de la vulneración de derechos de autor, incurren en un presunto delito de estafa manifiesta y maquinación para alterar el precio de las cosas, así como un presunto delito de coacción, por lo que nuestro abogado está planteando una demanda judicial que obviamente no podrá posperar porque esta gente no se presentará, pero al menos servirá para decirles a estos presuntos estafadores, que los demás no somos tontos.


Un saludo gente,