También puedes, quitar ese echo y poner el diseño que quieres, aunque la opción del include, separa mejor lo que es la programación del HTML.
Por ejemplo, incluyes tu PHP si se cumple la condición:
Código PHP:
<?php
if(isSet($_POST['nombre'],$_POST['mail'],$_POST['fono'])) {
$nombre = $_POST['nombre'];
$mail = $_POST['mail'];
$empresa = $_POST['fono'];
$header = 'From: ' . $mail . " \r\n";
$header .= "X-Mailer: PHP/" . phpversion() . " \r\n";
$header .= "Mime-Version: 1.0 \r\n";
$header .= "Content-Type: text/plain";
$mensaje = "Este mensaje fue enviado por " . $nombre . ", con fono " . $fono . " \r\n";
$mensaje .= "Su e-mail es: " . $mail . " \r\n";
$mensaje .= "Mensaje: " . $_POST['mensaje'] . " \r\n";
$mensaje .= "Enviado el " . date('d/m/Y', time());
$para = '[email protected]';
$asunto = 'Contacto desde Estudio Grafico 3';
mail($para, $asunto, utf8_decode($mensaje), $header);
include("enviado.php");
} else {
echo("Ocurrió un error.<br />\nAsegúrese de haber introducido todos los datos."); // Aquí, al igual que si es correcto, puedes incluir un archivo de error.php
}
Luego en enviado.php podrías poner algo así:
Código PHP:
<div>
<p>Gracias por enviar el mensaje <strong><?=$_POST['nombre']?></strong>.</p>
<p>En breve nos pondremos en contacto contigo mediante el email que nos facilitaste (<?=$_POST['email']?>).</p>
</div>
Mas opciones... Puede ser que por cualquier cosa falle el envío del email. Por esos casos, para evitar que el usuario piense que el mensaje se ha enviado y no ser así, suele poner un condicional a la función mail():
Código PHP:
<?
[...]
if(mail($para, $asunto, utf8_decode($mensaje), $header)) include("enviado.php");
else include("error.php");
[...]
?>
Saludos.