;) Umm es completamente magico pero al fin encontre la respuesta.
Pues el caso era que Panino5001 y Yranac me sugerian usar loadVars(); asi que lo hice pero mi idea era crear una session de la siguiente forma:
Código PHP:
session_start();
$_SESSION['cool']="activar";
Logicamente esta session era llamada por loadVars(), pero se presento un problema les explico:
Yo creava la session arriba expuesta en el archivo midominio.com/musica.php
el cual llamaba al archivo xml.php por medio de flash macromedia el cual le dava los parametros de las lista del reproductor,
vale decir nombre de artistas
url y cancion.
Pero si yo una ves hey estado en la pagina midominio.com/musica.php la session ya habra sido creada cierto. Pero y si yo veo el codigo fuente y deseo entrar al archivo xml.php para ver los parametros, podria haber hecho esto: poner en la barra del navegador midominio.com/xml.php y podria haber visto el codigo cierto, pues la session ya habia sido iniciada.
Ese era mi problema hasta que me consentraba se me vino algo a la mente y decidi hacer esto en el archivo xml.php
Cambiar este codigo:
Código PHP:
session_start();
if($_SESSION['cool']!="activar") exit();//esta linea era la encargada de evitar que alguien se filtre sin haber iniciado session.
Por este otro:
Código PHP:
session_start();
if($_SESSION['cool']!="activar") exit();//esta linea era la encargada de evitar que alguien se filtre sin haber iniciado session.
session_unset(); Esto hara que la sesion muera al ejecutarce el archivo.
Ge ge asi la persona que entra por midominio.com/musica.php al momento que el flash llame a la lista del archivo xml.php la session se destruira. Entonces cuando se pongue en el navegador web la direccion midominio.com/xml.php no correra simplemente por que la session ha sido destruida al momento que el flash recogio los datos. ;)
Me funciono muy bien gracias de todas maneras a mis amgiotes de foros del web. ;)