
16/06/2007, 13:14
|
 | Colaboradora | | Fecha de Ingreso: junio-2006 Ubicación: Rosario
Mensajes: 2.317
Antigüedad: 18 años, 8 meses Puntos: 189 | |
Re: Partes de un logotipo Hola Irulan, hace muuuucho a mi me enseñaron que aunque logotipo se use genéricamente, un logotipo en sí es el nombre de la empresa donde las letras hacen algún "chiste" o están deformadas para la ocasión por ejemplo: Coca-Cola, donde la C tiene una colita que se va metiendo por ahí.
En el caso que sea tipografía pura se llama "Leyenda" ejemplo: Pepsi, que más se distingue por su isotipo ("el simbolito".)
Cuando el isotipo son las Iniciales de la marca, se llama Monograma.
En tu caso, tendrías un monograma y una leyenda.
Si, por ejemplo tuvieses SG - Soluciones Gráficas - y, debajo: "Tiempo y excelencia en servicios" ésto último sería el texto de apoyo.
Al menos, a mí me dijeron eso....
__________________ El mundo atribuye sus infortunios a conspiraciones de grandes malvados. Entiendo que subestima la estupidez. A. Bioy Casares Mi portfolio |