Hola gente.
Antes de nada: Gracias por vuestras respuestas
Pero sigo en las mismas.
Supongamos que he de implementar un portal, en el que se registren los interesados en recibir periódicamente un boletín. Supongamos que para mejorar las acciones de marketing, además del correo, el formulario de registro solicita nombre, apellidos, País, profesión, etc. Y supongamos finalmente que el dueño de la Web no tiene ni idea sobre la LOPD y delega en mí, el cumplir con todas las de la ley.
Mis preguntas siguen siendo las mismas: ¿Qué hago?
Cita: Si alojas lo datos fuera de España, se considerará una cesión y allá donde esté alojado deberá cumplir las medidas de seguridad necesarias según la clase de datos.
Entonces, para que una web, como la descrita, cumpla con la LOPD, tiene que estar alojada en una empresa de hosting que cumpla con los criterios de seguridad exigidos, ¿no es así? Ahora solo resta saber una última cosa: ¿Cómo sabemos si una empresa de hosting cumple con estos requisitos? ¿Les preguntamos a ellos?
Cita: ¿Qué quiere decir "Carácter obligatorio o facultativo de consignar determinados datos"
Pues eso, que si hay datos obligatorios se debe indicar cuales son, y sobre todo, se debe decir por escrito las consecuencias de no ponerlos.
Pues puede que tengas razón, pero juraría que en esa frase no pone eso.
Gracias de nuevo.
Saludos.