Hola
he leído un artículo sobre estas las leyes LSSI y LOPD:
Respecto a la LOPD dice así:
Cita: En el caso de que desde la página web se recojan datos de carácter personal a través de formularios de recogida de datos (comunes para solicitar información, consultas, etc...) se habrá de incluir en el Aviso Legal el principio de información establecido en el art. 5 LOPD, estableciendo una política o aviso de privacidad que recoja los siguientes extremos:
- dentidad y dirección del Responsable del Fichero / Tratamiento.
- Existencia de un "fichero" al que serán incorporados los datos que nos solicitan.
- Finalidad para la que serán usados los datos.
- Carácter obligatorio o facultativo de consignar determinados datos.
- Del ejercicio de los derechos de acceso, rectificación, cancelación u oposición al tratamiento de los datos.
A este respecto, 2 preguntas: ¿El responsable del fichero, es el Webmaster? ¿Qué quiere decir "Carácter obligatorio o facultativo de consignar determinados datos"?
También tengo algunas preguntas respecto a otro artículo en el que se indica que el Estado español tiene una relación de países considerados como cumplidores del nivel de protección de los datos adecuado, y que el Departamento de Comercio de los EEUU se encargará de incorporar a un directorio, llamado Safe Harbor o Puerto Seguro, a aquellas empresas que cumplan unos requisitos mínimos de protección de datos, de modo que éstas tengan el visto bueno de las autoridades comunitarias.:
¿Qué tiene que hacer el Webmaster de una web que recoja datos de personas, para no infringir la LOPD (además de lo explicado en el artículo anterior)? ¿Basta con contratar el hosting con una empresa que cumpla con el nivel de protección exigido?
OK, ¿cuál es esa relación de países cumplidores de dicho nivel? ¿Todas las empresas radicadas en España, y con servidores en España, cumplen con dicho nivel?
Gracias y Saludos.