Hola gente forera, qué talca? tengo un problema que no me deja avanzar con un laburo que estoy haciendo. Estoy programando un sistema de currículums y el asunto es que no sé cómo definir los campos que eventualmente queden vacíos en una base de datos mysql... Osea, estoy al tanto mas o menos de la discusión
"NULL vs cadena vacía", pero no he logrado llegar a una conclusión clara
![borracho](http://static.forosdelweb.com/fdwtheme/images/smilies/borracho.png)
.
Por ahí escuché que elegir entre null o "" depende de uno, es decir, del estilo de programación que tengas o la forma en la que estás acostumbrado a entrarle al php, no?, bien esto es realmente así?? es uno mejor que el otro?? y entonces en qué casos conviene usar uno y no el otro...
No sé si esto se ha resuelto ya en algún otro post, o si existe material (manual, tutorial) que hable de esto, o por ejemplo qué aconseja el mismo mysql... Agradecería mucho algún dato al respecto... porque es que tengo que definir esto para meterle de lleno a la programación y las verificaciones de variables y campos vacíos...
desde ya, muchas gracias,
chapu