Re: Cual es el Lenguaje de Programación Popular? Creo que a lo largo del post han habido muchas confusiones entre lo que es un lenguaje de programación, el IDE, frameworks y demás.
Lo que tú mencionas, Developer9, es simplemente una implementación que te permite generar de una base de datos (SQLServer en este caso) las clases de Servicio para realizar las diversas operaciones sobre cada una de las tablas de ésta. Eso es independiente del lenguaje y del framework.
Yo he trabajado tanto con SQLServer como MySQL y PostgreSQL y en ningún caso he tenido problema alguno. Me parece incluso curioso que en clase les enseñen las comunicaciones ADO mediante una capa generadora sin estudiar primero como funciona internamente. Todo buen programador que se respete debe conocer bastante bien el código o la forma en que este se ejecuta, de las herramientas que utiliza, y no dejarle a Dios la tarea de descifrarlo.
Con algo más de experiencia, sabrás que a veces es mejor utilizar un framework que se encargue de ésto (como explicaron antes, un Hibernate o RoR) o tal vez realizar el tuyo propio que sea independiente del SGDB.
Ya mencionaron antes también que Delphi no es un lenguaje de antaño, y si bien existe su versión en .NET, no vienen incluido en Visual Studio simplemente porque no es propietario de Microsoft. La plataforma .NET está abierta a que cualquier lenguaje, siguiendo las especificaciones del CLS, pueda ser ejecutado por el CLR. Así, tenemos IronPython, IronRuby, Delphi .NET Cobol .NET e infinidad de lenguajes adicionales que nos permiten trabajar en esta plataforma sin necesidad de aprender un lenguaje nuevo.
Sobre el tema de OpenSource, me parece bastante mal que profesor de exprese de esa manera. Hace dudar muchísimo del profesionalismo que posee. Nunca debes desestimar otros desarrollos, y mucho menos al movimiento OpenSource. Utilizo diaramente muchos bibliotecas abiertas, y son una delicia. Cierto, no utilizo Linux como mi sistema principal (aunque mi papá y mi hermano sí), porque simplemente realizo desarrollos con VS 2005 (que es un IDE que me gusta bastante) y .NET (que es un framework que también me gusta bastante), pero entiendo lo que significa y el poder que tiene.
Si buscas un mapeo de objetos sobre una base de datos relacional que no sea MSSQL, puedes buscar en Internet muchísimos frameworks que implementan eso para muchos lenguajes y SGDBs. Es cierto que he tenido algunos problemas con PostgreSQL al recibir datos (es diferente como maneja los objetos a como lo hace MySQL y MSSQL) pero nada que no se resuelva leyendo su documentación.
Es muy común el error inexperto de juzgar tecnologías nuevas y tratar de usarlas como si fueran las que conocemos. No intentes usar Delphi como si fuera C, porque la impresión que verás es de un "C mal hecho o menos potente".
mcantobarea: Tu mensaje me suena también muy poco profesional. Si tienes alguna discrepancia sobre Visual Studio, eres libre de exponerla pero en términos de respeto hacia otros.
No conviertamos esta carrera en una guerra santa. Nunca entendí ni entenderé el fanatismo de muchos que eligen un IDE y un lenguaje como su arma de batalla y nunca la dejan y juran por ella.
Los lenguajes de programación, IDEs y frameworks son simplemente herramientas que los desarrolladores utilizamos para llevar a fin los objetivos que mejor necesitan nuestros clientes. Atarnos a uno nos impedirá poder probar nuevos entornos, aprender nuevas técnicas, nuevos lenguajes, y poder sorprendernos de lo que hay al otro lado del mundo y no simplemente cegarnos y decir "Eso lo hacía mi <inserte lenguaje de programación, IDE o framework> hace años".
Y para terminar, y retomar el post inicial, nunca te guíes por el lenguaje de programación que sea popular en el momento. Hay muchos en el mercado y cada uno orientado a diferentes temas y aplicaciones.
De lo que conozco, yo podría recomendar: Para desarrollo de juegos, simulaciones y aplicaciones en tiempo real: C, C++, Java Para desarrollo de aplicaciones de escritorio: Java, .NET, C++, Delphi, Python Para Scripting y Modding en juegos y otras aplicaciones similares: Python, Ruby Para desarrollo de aplicaciones web: Java .NET, PHP, Ruby Para desarrollo de aplicaciones móviles: .NET, Java
Esas son, de nuevo, apreciaciones personales y lo que suelo usar en cada caso. Mis amigos linuxeros podrán utilizar C++ en más casos, los Maqueros usarás más Objetive-C con Cocoa para otras aplicaciones. Pero espero te pueda servir para darte una idea. |