![Antiguo](http://static.forosdelweb.com/fdwtheme/images/statusicon/post_old.gif)
22/05/2007, 19:06
|
![Avatar de Yaraher](http://static.forosdelweb.com/customavatars/avatar177108_1.gif) | | | Fecha de Ingreso: abril-2007 Ubicación: Lima, Perú
Mensajes: 262
Antigüedad: 17 años, 9 meses Puntos: 9 | |
Re: explicacion de ultimos pentiums Básicamente, la línea de procesadores Intel ha seguido la siguiente transformación:
Pentium IV - Pentium D - Core Duo - Core 2 Duo - Core 2 Quad.
De estos, se pueden realizar dos grupos, uno que encierra al Pentium IV con el Pentium D, y otro que agrupo a los restantes.
El Pentium D es básicamente el primer intento de tener procesador multinucleos para el hogar, juntando dos núcleos PIV en uno sólo. Tenía muchas dificultades, y su desempeño no era tan interesante. Un procesador multinúcleo te permite mayores prestaciones para multitarea. "Casi" como tener dos computadoras en una. Un núcleo lo puedes usar para renderizar tu modelo en 3D y otro para navegar o renderizar otro. Todo de forma transparente manejado por tu procesador.
El segundo grupo trajo una nueva arquitectura, donde también eran procesadores multinúcleos, pero optimizados para trabajar así, con mayor velocidad.
El Core 2 Duo es actualmente uno de los mejores (descontando el Core 2 Quad que es la versión con cuatro núcleos) procesadores en el mercado, y te podría servir bastante bien.
Si te vas por esa vía, trata de que sea a partir de la versión con velocidad de 2Ghz para arriba, incluye mayor velocidad de acceso a la memoria del procesador.
Suerte! |