
21/05/2007, 16:51
|
| | Fecha de Ingreso: diciembre-2006
Mensajes: 277
Antigüedad: 18 años, 1 mes Puntos: 3 | |
Re: Tips de Estrategia - Rome Total War Cita:
Iniciado por rafitita Vamos a ver, yo pongo aquí mis opiniones. Aníbal, ganaba porque tenía mucha mejor caballería que los romanos, si no yo creo que no, fijaros lo que le pasó en Zama, y a pesar de que tenía muchos elefantes,si Alejandro Magno hubiese sido Aníbal no se lo pensaría 2 veces y atacaría Roma, pues si hubiese perdido, pues bueno, pero si hubiese ganado la guerra habría terminado, al final, sin siquiera intentarlo, va y pierde la guerra, en fin, para mi la hubiese tomado, con los guerreros que tenía, con tanta experiencia, y los soldados estarían deseando terminar la guerra ya, no murió invicto, y Cartago quedó muy débil a su muerte. Julio César, un habilísimo estratega en los asuntos militares y políticos, un genio, la verdad, lo demustra su campaña en la Galia, asedio a Alesia, batalla de Farsalia, como él tenía todo planeado e hizo huir a Pompeyo a Grecia aún teniendo él menos hombres, después, sin palabras, en Egipto, con media legión consiguió sofocar una revuelta de 100.000 hombres, batalla de Tapso, consigue derottar en una ciudad española a 2 hijos de Pompeyo que habían reunido 13 legiones y se habían atrincherado en una ciudad Española, en fin, pero no murió invicto, perdió en Gergovia, y cuando desembarcó en Grecia Pompeyo le tendió una emboscada y tuvo que huir, a su muerte hay guerra civil. Alejandro Magno, para mí el mejor, siendo el más joven, siempre en primera línea, derrotar al mayor imperio que hasta entonces había existido jamás, genio político y militar, hay muchos que le acusan de que hereda el ejército de su padre y que lo tenía todo hecho, no es cierto, cuando murió Filipo, toda Grecia y los bárbaros del norte se rebelaron, unificó Grecia sin derramar sangre, y unificó a los bárbaros con brillantes campañas militares, después corrió en Grecia la voz de que había muerto y se volvieron a rebelar, y Alejandro Magno tuvo que arrasar Tebas,y Alejandro Magno tenía 20 años.Ganando tantas batallas con mérito e Julio César e incluso más, Gránico, Issos, Tiro, Gaugamela, Hidaspes, a su muerte, hubo guerra civil, como con Julio César, pero ninguno de sus generales resultó ser como Octavio Augusto para mantener el imperio, eso no es culpa de Alejandro Magno.  Tienes toda la razon ya Alejandro Magno antes de luchar en territorio persa tuvo que tener muchas batallas para volver a unificar su imperio como resultado sus soldados lo adoraban de forma fanatica, lo mismo con Cesar sus soldados tambien lo adoraban y hacian cualquier cosa por el, claro que tuvo deserciones le paso lo mismo a Alejandro pero esas cosas pasan, y su campaña en las Galias fue majestuosa.
Pienso que no hay que preguntarse quien fue mejor general todos lo fueron
en sus tiempos y con lo que tenian. YO SOLO DOY GRACIAS DE QUE HAYAN EXISTIDO Y HAYAN LOGRADO LO QUE LOGRARON, Y ASI PODAMOS HABLAR DE SUS GRANDES HAZAÑAS. |