Ver Mensaje Individual
  #2 (permalink)  
Antiguo 01/05/2007, 13:17
Avatar de derkenuke
derkenuke
Colaborador
 
Fecha de Ingreso: octubre-2003
Ubicación: self.location.href
Mensajes: 2.665
Antigüedad: 21 años, 3 meses
Puntos: 45
Re: Problemas con select dinámicos

Ojo que en Firefox no me ha funcionado! Puede ser porque el formulario no existe (te has dejado las etiquetas <FORM>).

Hace unos días publiqué un código:
SELECTS dependientes con inteligencia hacia atrás
Que además de cambiar las provincias y las ciudades al seleccionar un pais, también al seleccionar una ciudad se cambia dinámicamente al pais y la provincia a los que pertenece la ciudad.

Fíjate también en el método para seleccionar una opción, para que funcione en los dos navegadores. Y además el agregar una opción con el new Option().

También creo que debes tocar la manera de "vaciar" un select, haciendo
Código PHP:
        //si no había provincia seleccionada, elimino las provincias del select
        
document.AdminForm2.state.length 
Quizás sea un poco "bestia", deberías ir quitándolas con un while, ya que la propiedad length en teoría no se debe modificar, es sólo para consulta (aunque me ha funcionado, luego al enviar el formulario pueden pasar cosas raras).


Y una última cosa:
Código PHP:
var provincias_México 
Las variables en javascript tienen ciertas reglas al nombrarlas:
Cita:
Iniciado por http://developer.mozilla.org/es/docs/Gu%C3%ADa_JavaScript_1.5:Variables
Un identificador JavaScript debe empezar con una letra, guión bajo [underscore] (_), o el signo de dólar [dollar sign] ($); los caracteres subsecuentes tambien pueden ser dígitos (0-9). Debido a que JavaScript es [case sensitive], la letras incluyen los caracteres desde la "A" hasta la "Z" (Mayúsculas) y los caracteres desde la "a" hasta la "z" (minúsculas).

Comenzando por JavaScript 1.5, usted puede utilizar en los identificadores las letras ISO 8859-1 o Unicode tales como å y ü. Usted también puede utilizar las secuencias de escape Unicode \uXXXX listadas en la página Secuencias de escape Unicode como caracteres en los identificadores.
No dice que no se puedan tildes, a partir de js1.5 sí que se puede teóricamente... pero yo no te lo aconsejo, claro que por otra parte así tu planteamiento del script se va un poco al garete... Pero siempre puedes utilizar una función para quitar tildes a la palabra México.


Espero que soluciones tu problema, un saludo.
__________________
- Haz preguntas inteligentes, y obtendrás más y mejores respuestas.
- Antes de postearlo Inténtalo y Búscalo.
- Escribe correctamente tus mensajes.