Bueno, pues aquí van los comentarios finales.
Primero, pues gracias a Shiryu_Libra por su iniciativa, a nadie se nos había ocurrido o por lo menos nadie había tenido la audacia de proponerlo, jeje
Gracias también a nuestro moderador y a Shiryu_Libra por su participación, sus códigos estoy seguro que a alguien le servirán tanto para sacar esta misma aplicación como para fuente didáctica. En este punto quisiera proponer un tema cerrado al público donde se posteen los diversos códigos que se vayan haciendo en este tipo de competencias, que opinan sobre ello?
Bueno, sin más pasemos a lo que nos atañe:
No olvidemos los requisitos:
Cita: Requisitos.
1) Se debe implementar un método sencillo de acceso al programa*.
2) La página debe permitirle al usuario seleccionar de una lista** al destinatario del mensaje.
3) Se debe mantener un historial de los mensajes enviados desde que inicio sesión***.
4) Contar con un medio para que cada usuario suba su lista de usuarios personalizados.
Y los aspectos a evaluar:
Cita: Aspectos a Evaluar.
Se evaluaran 4 aspectos, cada uno de ellos podrá tener una calificación del 1 al 4 (No cumple, No cumple plenamente, Cumple y Excede requisitos )
1) Funcionalidad. Que el programa haga lo que los requisitos especifican
2) Limpieza del código. Separado en módulos, reutilización de código, etc.
3) Facilidad de uso. Una interfase clara, sencilla, practica y agradable
4) Documentación. Los módulos del programa documentados y una explicación de las instrucciones de uso tanto de configuración en el servidor como en el cliente.
No se evaluara como tal el uso de javascript o CSS, pero sera considerado sobre todo para el punto 3
Entonces veamos cada aplicación:
1) Funcionalidad. Tanto la de AZ como la de SL funcionan como se espera, ambas mandan el mensaje, pero la de SL tiene un manejo de errores que avisa cuando NO se mandó el mensaje y la de AZ no, esto hace que uno use la de AZ y piense que esta comunicándose con singular alegría con algún otro cliente y este ni se entere. Por lo mismo en este punto lo pondero así:
AZ: 3
SL: 4
2) Limpieza del código. La aplicación de AZ esta separada en archivos independientes según su función, esto hizo que a mi en lo particular me fuera muy sencillo estudiar su código, es sencilla la lógica utilizada y práctica al hartazgo si me permiten la expresión, ya que no rebuscó su código ni en el uso de FSO. La de SL, por su parte es simple al usar solo un archivo, pero su separación en funciones para cada módulo no me lo hizo más fácil, creo en lo personal que hubiera sido mejor una lógica secuencial que este camino (ya que al final hace uso de un SELECT CASE que las llama de esta forma), o si íbamos a usar funciones, quizá agruparlas en una pseudos-clase de las de vbscript, aunque lo salva el hecho de que están documentadas cosa que los módulos de AZ no (aunque no fue estrictamente necesario).
En este punto, lo pondero así:
AZ: 3
SL: 2
3) Facilidad de uso. La aplicación de AZ esta perfectamente maquetada en capas, no hay validación del CSS pero si lo hubiera hecho casi estoy seguro que lo hubiera pasado, si interfase moderna y sencilla hacen extremadamente intuitivo el uso del netSendWeb. La aplicación de SL por su parte es un tanto cuanto complicada para iniciarla, para empezar, hay que modificar un archivo para que funcione, luego si no hay una idea clara del formato del archivo, el programa no empieza, y algunos comentarios de otros usuarios nos dejan ver que este fue la parte “flaca” de su versión del netSendWeb
AZ: 4
SL: 2
4) Documentación. Bueno, solo la de SL tiene documentación en el código, pero ambos se tomaron la libertad de explicar sus programas mediante mensajes en este mismo post. Así que lo pondera así:
AZ: 3
SL: 3
Haciendo un recuento, veo que la marcación quedó:
AZ: 13
SL: 11
Final de fotografía

, bueno esta “competencia” nos ha dejado varias experiencias para la próxima, como no tener de limitante la plataforma o darle mayor o menor peso a cierto aspecto de los requisitos para que sea más justo el resultado (algo como en Iron Chef America)
Sin más, me despido y dejo la pregunta al aire:
Cual será la próxima competencia?