Hola:
Parece que tenemos que hacerte la validación... ¡vayamos por partes! (dijo Jack)... Al menos lo del email te funciona (creo que te he ayudado en ello), así que vamos a intentar ayudarte...
Lo de deshabilitar no recuerdo haberlo visto (en el otro mensaje)
En informática (al menos durante los cursos universitarios) nos inculcan la frase "divide y vencerás", así que vamos a separar las 2 validaciones posibles... la del email podría ser:
function validaEmail(x) {
valida = /^\w+([\.-]?\w+)*@\w+([\.-]?\w+)*(\.\w{2,3})+$/.test(x.value);
document.getElementById('emailobl').style.visibili ty = (valida) ? 'hidden':'visible';
return valida;
}
function validaPass(x) {
valida = x.value.length < 5;
document.getElementById('passwordobl').style.visib ility = (valida) ? 'hidden':'visible';
return valida;
}
Ahora (si esto está bien), debemos mezclar...
creo que en deshabilite debería haber algo así:
function deshabilita(form)
form.B1.disabled = validaPass(form.password) && validaEmail(form.email);
}
Acabo de descubrir que usas un elemento "cliente" que debería ser "form"
Espero haberte ayudado.
Saludos