Ver Mensaje Individual
  #14 (permalink)  
Antiguo 09/04/2007, 09:46
Avatar de ociomax
ociomax
Colaborador
 
Fecha de Ingreso: mayo-2002
Ubicación: Temuco, Chile
Mensajes: 5.595
Antigüedad: 22 años, 8 meses
Puntos: 35
Re: Que distribusión tiene mayor informacion en internet?

(Llego un poco tarde al tema, pero no he podido resistirme a "meter la cuchara" .)

Es importante considerar que hay dos tipos de información acerca de una distribución: la "oficial" y la "comunitaria".

La documentación oficial es producida y coordinada por personas involucradas formalmente en el desarrollo de la distribución; suele ser bastante fidedigna y con muy buena calidad. En contraste, suele estar limitada a las tareas más comunes y a veces es difícil encontrar información de tópicos muy específicos.

La documentación comunitaria es generalmente producida por "power users" que desean compartir su conocimiento. Suele ser mucho más variada y sumamente pragmática (se explican los "cómo" en lugar de los "por qué"). Lamentablemente, muchas veces está desactualizada o es poco rigurosa, ya que es común que el autor no tenga el tiempo (o las ganas) para corregir los errores que puedan haber.

En el caso de Red Hat (y derivados), existe mucha información oficial de excelente calidad. Por citar algunos ejemplos:

* http://www.redhat.com/docs/ -> Documentación oficial.
* http://kbase.redhat.com/ -> "Knowledgebase" (algo así como "base del conocimiento").
* Documentación oficial de fedora

Dentro de la "comunitaria", podríamos mencionar sitios como FedoraForum, FedoraNews, Unofficial Fedora FAQ, etc. Como se puede deducir por los nombres, esta información es producida principalmente por el Proyecto Fedora, que está totalmente abierto a la comunidad (aunque sigue siendo patrocinado y dirigido por Red Hat).

Sé que otras distribuciones (SUSE, Mandriva) producen documentación oficial muy buena. En el caso de Debian, creo que su fuerte es la documentación "comunitaria".

¿Qué es mejor: más documentación oficial o más documentación comunitaria? Sin duda la respuesta es: depende. En algunos ambientes (empresas, servidores oficiales, aplicaciones críticas) sin duda se dará gran importancia a lo oficial. En ambientes "de escritorio", es muy bueno poder acceder al blog de algún "power user" que nos diga cómo configuró su webcam en Linux .

Por lo tanto (ufff, por fin estamos llegando al final) si quieres elegir una distribución de Linux en base a la cantidad de información disponible, debes considerar qué tipo de documentación estás buscando. Y en general, la mejor "documentación" que puedes tener es buscar algún amigo que viva cerca de tu casa y que pueda ir a ayudarte cuando tengas algún problema .
__________________
Christian González, "OCIOMax"
http://chgonzalez.blogspot.com
http://twitter.com/chgonzalez