Pues te acabo de hacer un ejemplo rapidito para que veas como se hace esto.
Código PHP:
<?php
$ruta = "../ejemplos"; // ruta de la carpeta que queremos explorar
$f_abrir = opendir( $ruta ); // abrimos el fichero
while( $fichero = readdir( $f_abrir ) ) // leemos el fichero
{
if ( $fichero == "." || $fichero == ".." )
continue; // esto es para no mostrar estos indicativos de archivo
$tamano = filesize( $fichero ); // obtenemos el tamaño del archivo
$tipo = filetype( $fichero ); // obtenemos el tipo de archivo
echo $fichero." | ".$tamano." bytes | ".$tipo."<br>"; // mostramos los nombres de archivo, su tipo y extensión
/* En lugar de imprimir esta última línea guardarías los datos que te interesan en una bd mas o menos así:
$con = mysql_connect( 'servername', 'username', 'password' );
$db = mysql_select_db( 'basededatos' );
$consulta = "INSERT INTO tabla ( nombre_de_archivo, tamano, tipo ) VALUES ( '".$fichero."', '".$tamano."', '".$tipo."' )";
$res = mysql_query( $consulta );
mysql_closse( $con );
*/
}
closedir($f_abrir);
?>
Si quieres saber más acerca de otras funciones para obtener datos de archivos checa el enlace que te dejo el Patrón que es exactamente el enlace que yo te iva a recomendar.
Cita:
Iniciado por El Patrón.
Hola
Bueno tal vez te sirva esto
http://www.php.net/manual/es/ref.filesystem.php
y una vez uses esas funciones envias los resultados en un insert into tabla values y pones las variables que capturen los resultados de las funciones.
Espero sea lo que necesitabas o por lo menos te des una idea. Suerte