
26/03/2007, 15:54
|
 | | | Fecha de Ingreso: diciembre-2004
Mensajes: 1.179
Antigüedad: 20 años, 2 meses Puntos: 6 | |
Re: Problema raro de coordinacion Yo tengo la misma tarjeta, y no he tenido broncas, incluso con mi anterior pc, no tuve ningun frame perdido nunca, es siempre recomendable a la hora de trabajar con video analogo 2 discos duros, para que uno de ellos se dedique solo a las capturas y proyectos del video, y el otro solo para sistema operativo y programas, como lo dijeron antes, procesadores de pentium 4 a 2.4 ghz para arriba, o bien procesadores amd athlon 64 de 3500+ para arriba, tener video y audio separado, no usar de la motherboard, y asi no tendras broncas. Puedes hacer tus capturas por el studio en DV, editar y luego renderizas en mpeg2 usando un bitrate alto (4500 kps hacia arriba), importante tener lo minimo trabajando en segundo plano, ejemplo: antivirus, messenger, u otro programa situado al lado del reloj de windows. A menos que tuvieses un procesador de doble nucleo como los pentium D, core duo o athlon 64 x2, podras hacer diversas aplicaciones mientras capturas un video, aunque lograba hacer diversas aplicaciones teniedo un procesador de un solo nucleo (un pentim 4 640 a 3.2 ghz)
Última edición por crabze; 26/03/2007 a las 15:55
Razón: complemento
|