
18/07/2002, 23:39
|
 | | | Fecha de Ingreso: diciembre-2001 Ubicación: Arriba de Salma Hayek
Mensajes: 3.461
Antigüedad: 23 años, 1 mes Puntos: 102 | |
Re: para creativo (sobre el panel de historia) Photoshop no esconde nada y todas tus dudas las puedes resolver apoyandote en la ayuda o en el manual....todo lo demás es practica y solo esó:
La herramienta Pincel de historia le permite pintar una copia de un estado o una instantánea de una imagen en la ventana de la imagen actual. Esta herramienta realiza una copia, o muestra, de la imagen y, a continuación, pinta con ella.
Por ejemplo, puede realizar una instantánea de un cambio que ha realizado con una herramienta de pintura o con un filtro. Después de modificar la imagen, puede utilizar la herramienta Pincel de historia para aplicar el cambio de manera selectiva a las áreas de la imagen. A menos que seleccione una instantánea combinada, la herramienta Pincel de historia pinta desde una capa del estado seleccionado a la misma capa de otro estado.
La herramienta Pincel de historia funciona de manera similar a la herramienta Tampón de clonar, pero sobre cualquier estado o instantánea de la imagen, no sólo sobre la actual. (Consulte Retocar con la muestra de una imagen <c07tr21.htm>.) En Photoshop, también puede pintar con el Pincel histórico para crear efectos especiales. (Consulte Usar la herramienta Pincel histórico (Photoshop) <c09pa8.htm>.)
>>>>>>>>>>>...... ........ |