Hay varias formas de hacerlo: desde el lado del servidor y desde el lado del cliente. Yo siempre lo hago desde el lado del cliente por motivos de economía de ancho de banda
Desde el lado del cliente lo puedes hacer con javascript
:
Código:
<head>
..........
<script type="text/javascript">
// <![CDATA[
function checkUserBox(){
var u = document.formUsers.login;
var p = document.formUsers.pwd;
if(u.value=='') {
alert("El campo usuario es obligatorio.");
u.focus();
return false;
}
if(p.value=='') {
alert("El campo contraseña es obligatorio.");
p.focus();
return false;
}
document.formUsers.submit();
}
// ]]>
</script>
</head>
Esta funcion nos servirá para chequear el formulario de acceso (formUsers)
Código:
<form action="accesousers.asp" method="post" name="formUsers" id="formUsers">
<table border="0" cellpadding="5" cellspacing="0">
<tr>
<td width="60" style="padding-left:10px;"><span class="noticia">Login: </span></td>
<td width="77"><input name="login" type="text" class="campoceldamediano" id="login" style="width:77px;height:15px" /></td>
</tr>
<tr>
<td style="padding-left:10px;"><span class="noticia">Password: </span></td>
<td><input name="pwd" type="password" class="campoceldamediano" id="pwd" style="width:77px;height:15px" /></td>
</tr>
<tr>
<td colspan="2" align="center">
<input name="enviar_login" id="enviar_login" type="button" value=" Entrar " class="button" onclick="checkUserBox();" />
Al pulsar el boton de Entrar, se llama a la funcion javascript. Si lo pasa todo bien (no hay nada vacio) envia el formulario al la pagina de validación en ASP (accesousers.asp) que es donde se ejecutaría el codigo tuyo.
Como ves, se hace todo antes de hacer el postback, ahorras ancho de banda y todo se realiza en el cliente.
Este es el sistema que yo uso. Espero que te sirva.
Un saludo