Se refiere a forzar el procesador y aumentar su frecuencia, si por ejemplo de fabrica trabaja a 3 Ghz, si le haces overclock tal vez trabajaría a 3,2 Ghz, pero es un peligro si no se tiene una ventilación potente, además hay que vigilar las frecuencias de las memorias para que en conjunto no tengas conflictos (Lo que haría de tu PC muy inestable, con reinicios y caídas de rendimiento), pero si no sabes que es OC, dudo que lo hayas practicado
![apachar ojo](http://static.forosdelweb.com/fdwtheme/images/smilies/wink.png)
o eso espero, por que se recomiendan conocimientos medios, como mínimo.
Si es nueva, que te la cambien, diles que te da un error en el inicio que no te deja hacer nada, se apaga el PC y no te deja ni entrar en Windows (Vamos, justo lo que te pasa). Y lo dicho, si tienes opción de comprar una Asus, aunque cueste un poco mas, yo no me lo pensaría, Asus tiene tecnologías precisamente para auto solucionar este tipo de fallos, no hace mucho me pasó como a ti y el mismo sistema entra en la BIOS, retoque unas cosas corrigiendo los fallos y sin problemas, si esa placa no tiene este tipo de sistemas, es mas complicado saber el origen del error y mas si no te deja ni entrar en BIOS.
Un saludo.