![Antiguo](http://static.forosdelweb.com/fdwtheme/images/statusicon/post_old.gif)
16/03/2007, 23:44
|
| | Fecha de Ingreso: diciembre-2004
Mensajes: 346
Antigüedad: 20 años, 1 mes Puntos: 1 | |
Re: Problema con mi configuracion Pues entonces hazlo manualmente en el bios, si en modo automatico te tira menos, sube el multiplicador a todo lo que da y sube los mhz de la frecuencia, tambien reviza el divisor de la memoria para que no haya problemas con la memoria, por ejemplo:
200x11=2200mhz CPU, con memorias a 200mhz (que viene siendo 400mhz DDR= DDR400 pc3200), esto de las memorias tambien se debe al divisor, hay muchas motherboards que ya lo traen integrado en el divisor por ejemplo: 2200/11=200mhz para las memorias, pues lo toman CPU/11 o /12, todo depende... (mira en el cpu-z el divisor original en caso de no tener control sobre el divisor en el bios)
Por eso muchas veces no recomiendan el modo automatico, por que luego te restringe en estos casos la memoria, digamos que tu memoria es de 166mhz y tu procesador es de 2200mhz pero el multiplicador es de 11, por lo cual en modo automatico lo detecta como 200x11 (y el divisor viene integrado como anteriormente lo explique, entonces estarias haciendo un overclock a tu memoria ram, y muchas veces por eso hay errores de memoria y pantallazos azules, por eso en modo automatico no da los 2200mhz para no dar errores, o suelen bajar la frecuencia de la ram, para obtener el divisor adecuado), en este caso hay que bajar el multiplicador y subir la frecuencia hasta que la memoria y el procesador den a lo que tienen que dar, en modo integrado el divisor de las memorias, suele variar pues no siempre por tener el multiplicador a 11 el divisor es 11 (por eso te recomende cpu-z que te arroja esta informacion y te dice que modelo de memoria tienes pc2100 pc2700 pc3200... asi ajustas cuentas ;) )
Última edición por AngelShady; 16/03/2007 a las 23:59 |