Ver Mensaje Individual
  #6 (permalink)  
Antiguo 07/03/2007, 17:11
Avatar de Shiryu_Libra
Shiryu_Libra
Colaborador
 
Fecha de Ingreso: febrero-2007
Ubicación: Cantando "Screenager" en "Kirafa Kaput"
Mensajes: 3.614
Antigüedad: 17 años, 11 meses
Puntos: 88
Re: Habilitar o deshabilitar tablas que se generan mediante consulta

ya quedo amigos, por si le sirve a alguien el codigo

este es el script que permite, esconder/mostrar las tablas
va en el head
Código:
<script LANGUAGE="javascript">
var capa
agregue esta variable, para poder esconder la tabla anterior
var antes

function cambio(idCapa){
 if (document.all) capa = eval(idCapa + ".style");
 if (document.getElementById) capa = eval('document.getElementById("' + idCapa + '").style');

 if ((capa.visibility == "hidden") || (capa.visibility == "hide"))
     {capa.visibility="visible" ;
    capa.display="";
    }
    else
    {capa.visibility="hidden" ;
        capa.display="none";}

y este pequeño "IF", para que realize el proceso, jajaja
if (antes==null)
    {antes=capa;}
    else    
    {antes.visibility="hidden" ; antes.display="none"; antes=capa;}

}
//-->
</script>
y este es el codigo de las tablas mediante arreglos
Código:
<%
DIM matriz1()'Matriculas
DIM matriz2()'Indexs
DIM matriz3()    'periodos

cxn.open "tu base de datos a utilizar"

'recordemos que simplemente es para mostrarnos la cantidad de registros
'dada una condicion
set rec = cxn.execute("select count(*) from le where status=1;")
tomo el valor
cuantos=rec(0)

redimensiono los arreglos a la cantidad de registros, asi no tengo que
utilizar PRESERVE, de esta manera utilizara el espacio requerido        
REDIM matriz1(cuantos)'Campo1
REDIM matriz2(cuantos)'Campo2
REDIM matriz3(cuantos)'Campo3

'hago mi consulta normal, seleccionando que quiero mirar
sql="SELECT campo1, campo2, campo3 FROM tabla where status=1;"

'executo
RS.Open sql, cxn

'inicializo el contador para los arreglos
'importante inicalizarlo en 0 para que no salga del intervalo
cont=0
while RS.EOF=FALSE
    matriz1(cont)=RS("campo1").value
    matriz2(cont)=RS("campo2").value
    matriz3(cont)=RS("campo3").value
    RS.movenext
    cont=cont+1
wend
RS.close

'*********************************************
'EMPIEZA EL CONSTRUCTOR DE DESPLIEGUE DE INFORMACION 
'********************************************* 
CuantosDespliegue=10
CuantasPaginas=Int(cuantos/CuantosDespliegue)+1
response.Write "Cuantas Paginas: "&CuantasPaginas&"<br/>"
response.Write "Cuantos Registros: "&CuantosDespliegue&"<br/>"
klll=0
consecutivo=1
        
'CREARA LAS PAGINAS QUE SE USARAN
%>
<table><tr><%
For lk=1 to CuantasPaginas%>
    <th><input type="button" onclick="cambio('tabla<%=lk%>')" value="<%=lk%>" /></th><%
next
%></tr></table><%

'CREARA LAS TABLAS DE MUESTRAS<div class="story1">
for kl=0 to CuantasPaginas%>
<A name="<%=kl+1%>"
'esta seccion es de los encabezados
<table id="tabla<%=kl+1%>">
    <tr>
         <th><a href="#inicio">#</a></th>
         <th>Matriculas</th>
         <th>Indez</th>
         <th>Periodos</th>
         <th>Monto a Pagar</th>
     </tr><%
        for kll=0 to CuantosDespliegue-1
'este if es para evaluar si ya no hay mas registros, en caso de estar vacio
'se sale del ciclo
            if matriz1(klll)<>"" then%>
     <tr>
          <th><%=consecutivo%></th>
          <td><%=matriz1(klll)%></td>
          <td><%=matriz2(klll)%></td>
          <td><%=matriz3(klll)%></td>
          <td><%=matriz3(klll)*2000%></td>
     </tr>
    <%consecutivo=consecutivo+1
    klll=klll+1
else
    kll=CuantosDespliegue+1
    kl=CuantasPaginas+1
end if
next%>
</table>
<%
'esta parte es buena, por que asi sacrificamos menos el servidor 
'y despliega datos mas rapido
response.Flush()
next
'**********************************************
'TERMINA EL CONSTRUCTOR DE DESPLIEGUE DE INFORMACION 
'**********************************************
</div>
consecutivo=""
cxn.close
set cxn=nothing
me funciona muy bien, se que se puede optimisar mas, pero pues ahi esta para que lo depure amigos
espero les sirva a alguien, que no quiera tener que llamar a cada rato a su base de datos y paginar y utilizar todo el codigo que usamos en los demas scripts
SUERTE

muchas gracias a MikiBroki, por la asesoria,
y un poco de codigo del siguiente POST
http://www.forosdelweb.com/showpost....82&postcount=1

Última edición por Shiryu_Libra; 07/03/2007 a las 19:01 Razón: depuracion del script, para ocultar la tabla anterior