
01/03/2007, 22:50
|
 | | | Fecha de Ingreso: diciembre-2003 Ubicación: Cancún
Mensajes: 2.340
Antigüedad: 21 años, 2 meses Puntos: 93 | |
Re: sistemas unix o mac Si te refieres a archivos ejecutables, en linux se utilizan muchos, por ejemplo los bin, sh, pl, py, pero como bien apunta jailcreator la extensión no es más que una forma de hacer los archivos "identificables" a los humanos, una manera de saber que se trata de shell, perl, phyton o binario.
En escencia todos son archivos con un código que sigue directrices específicas de acuerdo a cierto leguaje de programación. Asi por ejemplo puedes tener un archivo de shell script (sh) que se llame "ejecutame", o "ejecutame.sh" o "ejecuta.me" y siempre realizará alguna acción si tiene permisos de ejecución y el código está escrito correctamente.
Lo mismo sucede con archivos comunes, puedes tener un archivo que se llame "imagen" o ·imagen.jpg" o bien "imag.en" y linux los abrirá en la alicación apropiada si la tiene. El sistema no necesita de extensiones para determinar que tipo de archivo está tratando.
Saludos |