Bueno, lo que te puedo Yo sugerir, suponiendo tres niveles de programa A lo mejor, B lo semi pro y C lo casero... Si vas a meterte de lleno en el mundo del video, comienza por programas tipo B, en lo personal, si comenzas con los tipo C, en muy poco tiempo te vas a dar cuenta que les falta mucho por ofrecer y vas a comenzar con los tipo B igual sin saber nada, porque son diferentes, entonces, prueba con éstos, intenta y como todo aprendizaje lleva su tiempo, se constante, los programas tipo A no son tan diferentes de los B, solo que tienen más potencia. Y de cualqueir forma, no hay soft B que haga todo y normalmente terminarás apoyándote en otros programas para hacer cosas más fácil o rápida, la recomendación es que pruebes varios y te quedes con el que te guste, no te claves con uno solo porque terminarás desesperándote...
De los programas tipo B que hay más información es el Adobe Premiere, pero se dice que el Vegas es más intuitivo... Ahora, si empiezas, da igual, los dos te parecerán muy extraños y complicados... Solo es cosa de usar el sentido común
En lo personal trabajo con los productos de la familia Adobe: Premiere, After Effects, Photoshop, Audition e Illustrator, y entre ellos tengo toda la compatibilidad de formatos, solo por eso los uso, pero igual puedes usar Vegas, Combustion, Photo Paint, Sound Forge, Corel Draw... Que también uso unos
La idea es, no hay uno mejor, la creatividad es lo que importa y si usas un soft u otro ya es cosa del proceso de prodcucción de tu idea