aqui hice algunas modificaiones y te las explico un poco, a demás de que comente algunas partes para que veas la direfencia y quite otras que no van a servir, checalo y comentas.
ah!, se me olvidaba, como te dije antes el session_register ya no se utiliza es obsoleto por eso lo quite, en vez de ese esta la variable de session "$_SESSION[]"
Código PHP:
----------------- ENTRADA.PHP -------------------------
<?
session_start();//primero inicias la session
//Conexion con la base
include "conexion.php";
//recuperas los datos del formulario pasados por post
$user= $_POST['TxtUser'];
$pass= $_POST['TxtPass'];
//se verificar si no estan vacias las variables
if (!empty($user) and !empty($pass))
{
//Creamos la sentencia SQL y la ejecutamos
$result=mysql_query("Select user, pass from users where user='$user' and pass='$pass'", $conexion);
#### esto de aqui abajo esta de mas ya que el mysql
#### te devolvera los que coincidan con $user y con $pass
/*$row=mysql_fetch_array($result);
if ($row[0]==$user and $row[1]==$pass)
{
$_SESSION["autentificado"]= "SI";
header ("Location: ver1.php");
}
else
{
echo "User or Password incorrect !";
}*/
### lo mejor seria
$total=mysql_num_rows($result);//esto te devolvera el numero de registros encontrados
//si total es mayor de 0 entonces hubo coincidencias y el usuario existe
if($total>0)
{
//como hubo coincidencia registro al usuario
$_SESSION["autentificado"]= "SI";
//y lo redirecciono
header ("Location: ver1.php");
}
// de lo contrario
else
{
//le muestro el error
echo "User or Password incorrect !";
}
}
//si estan vacias las variables
else
{
if (empty($user))
echo "<b>No se especifico nombre de usuario</b><br>";
if (empty($pass))
echo "<b>No se tecleo password </b><br>";
echo "User or Password blank !";
## limpio el arreglo de la session por si tiene algo(aqui es opcional)
## en donde si es de ley q este en cuando termine la session en el logout
$_SESSION = array();
## se destruye la session iniciada al principio
session_destroy();
}
?>
-------- SEGURIDAD.PHP ----ESTE SCRIP LO INCLUDE DENTRO DE CADA PAGINA QUE QUIERO PROTEGER ------<?include ("seguridad.php");?> ------
<?
//Inicio la sesión
session_start();
//COMPRUEBA QUE EL USUARIO ESTA AUTENTIFICADO
if ($_SESSION["autentificado"] != "SI") {
//si no existe, envio a la página de autentificacion
##### OJO, no debe existir ningun tipo de salida en pantalla antes de un
##### header, ya que la salida evita que se ejecute el header
##### a demás de que estas redireccionando y nunca se veria el mensaje.
//echo " La página ha caducado ";<--- a esto me refiero
header("Location: index.php");
//ademas salgo de este script
exit();
}
?>
saludos.
con respecto a tu otra pregunta estaba en el tec. de valladolid pero ya termine, casualmente el viernes de la semana pasada presente mi examen te titulación y tu ¿a q t dedicas?