Hola otra vez. Según veo tú código, yo no usaría posicionamiento absoluto. No sé si lo necesitarás por alguna razón que desconozco. Yo te planteo una solución sin usarlo, a ver qué te parece.
El en código html yo usaría esto:
Código:
<body>
<div id="container">
<div id="subContainer">
<ul id="navegacionGlobal">
<li><a href="ayuda.html" id="ayuda">Ayuda</a></li>
<li><a href="tarifario.html" id="tarifario">Tarifario</a></li>
<li><a href="staff.html" id="staff">Staff</a></li>
<li><a href="contacto.php" id="contacto">Contacto</a></li>
<li><a href="index.html" id="inicio">Inicio</a></li>
</ul>
<h1>Guía Impresión: El
Portal de las Artes
Gráficas</h1>
<div id="menuSuperior">...
y en la css pondría esto:
Código:
#container { margin: 0 auto;
padding: 0;
width: 960px;
text-align: left;
}
#subContainer { position: relative;
}
h1 { margin: 5px 0pt 10px;
background: transparent url(../imagenes/header.jpg);
width: 960px;
height: 125px;
text-indent: -5000px;
clear: both;
}
#navegacionGlobal { }
#navegacionGlobal li { float: right;
}
#navegacionGlobal li a { display: block;
width: 75px;
text-indent: -5000px;
height: 50px;
}
Yo creo que es una buena solución, y de uso más habitual que la otra.
No estoy seguro de por qué te ocurre lo que relatas, pero sí te diré que sé de buena tinta que IE tiene problemas al posicionar capas absolutas dentro de capas relativas que no tienen tamaño definido. Seguiré pensando en por qué te ocurre eso porque me interesa.
Ya me dirás qué tal y si te sirve de algo.
Mikel.
P.D.: el menú te ha quedado muy guapo.