Cita:
Iniciado por Defero.tk
(...) Si podemos quitar una pieza y seguir funcionando (...)
El punto es ¿cómo definimos qué significa "funcionando"? ¿Desde el punto de vista del usuario (una shell para ingresar comandos, utilidades para manipular archivos, etc.) o desde el punto de vista de las aplicaciones ("algo" que se encargue de manejar los recursos del sistema)? Si no me equivoco, esta es la principal diferencia entre las distintas definiciones de "sistema operativo".
Cita:
Iniciado por Defero.tk
(...) Una vez hayamos establecido qué partes del SO son imprescindibles (que no es tarea fácil) (...)
No es fácil, porque lo que es imprescindible para un usuario puede no ser imprescindible para una aplicación.
Unda duda: si yo escribo una shell, ¿estoy escribiendo una parte del sistema operativo?
Cita:
Iniciado por Defero.tk
(...) Y al preguntar por el SO en principio no debería ser suficiente con decir "Linux", ya que como tú mismo has dicho, Ociomax, Linux (el kernel) no siempre va igual de acompañado por GNU.
Me atrevería a decir que
nunca va acompañado sólo de GNU. Siempre es necesario agregar algunas piezas extra no-GNU. Por supuesto, puedo estar equivocado, pero no creo haber visto nunca un sistema sólo "Linux + GNU".
Cita:
Iniciado por Defero.tk
Por cierto, igual que tanto GLIBC como GCC han tenido aportes que no provenían de GNU, también LINUX ha tenido aportes que no venían de Linus Torvalds (...)
Y por eso Linus Torvalds no anda predicando acerca de la obligación de usar "Linux" en el nombre de las distintas distribuciones. De hecho, su política es bastante liberal al respecto, a diferencia de Stallman
![apachar ojo](http://static.forosdelweb.com/fdwtheme/images/smilies/wink.png)
.
(Creo que este tema ya está absolutamente off-topic en este thread. Tal vez deberíamos abrir otro...)