yo antes tenia un problema, para algunos que lean este post aqui tengo una solucion que yo veo sencilla ...
Primero hacemos una consulta:
Código PHP:
$sql=mysql_query("select * from tabla");
Sacamos el numero de registros que tenemos en la tabla:
Código PHP:
$num=mysql_num_rows($sql);
Ahora vamos a desplegar los resultados, hacemos algo mas o menos asi:
Código PHP:
echo "<table border=0 cellspacing=0 cellpading=0>";
for($a=0;$a<$num;$a++){
$row=mysql_fetch_array($sql);
if($b==0){ /*como $b apenas inicia logicamente vale 0 e imprime <tr>*/
echo "</tr>";
}
echo "<td>$row[nombre_categoria]<br>$row[descripcion][</td>";
if($b==1){ /*cuando $b valga 1 cerrara la fila con un </tr>*/
echo "</tr>";
$b=0; /*vuelve $b a cero para que inicie otra fila*/
}else{
$b=$b+1; /* aumenta $b en 1 mientras sea menor a 1*/
}
}
echo "</table>";
Basta con modificar esta parte del codigo para ver cuantas registros por filas queremos mostrar:
Basta con cambiar el numero, por ejemplo si queremos q muestre 10 filas tendremos que poner 9 ya que la fila inicia cuanod $b vale 0