Ver Mensaje Individual
  #2 (permalink)  
Antiguo 26/11/2006, 00:33
Core2Quadro
 
Fecha de Ingreso: noviembre-2006
Ubicación: Argentina - Entre Rios
Mensajes: 15
Antigüedad: 18 años, 4 meses
Puntos: 0
Exclamación

Esa es una buena pregunta!!!

Quizás te convendría observarla de cerca e ir tomando el tiempo con lujo de detalles, anotando las temperaturas de los distintos componentes, en especial del disco si es un Western Digital.

Además tendrías que hacer un estudio comparativo de las distintas máquinas, pues cuanto más grande sea la fuente (mas potencia) más rapido aumenta la presión en el micro, y puede explotar antes.
También podrías contemplar como variable en tu investigación de campo que procesador gráfico tiene tu PC, porque si es de esos que no tienen mucho disipador en la placa de video, el calor se puede transferir por los cables al monitor y quizás explote antes que tu pc, cosa que puede ser peligrosa si la estas usando en ese momento... :

Sinceramente creo que si te pones a hacer cálculos primero explotará alguna parte de tu cuerpo antes que la máquina, más considerando la cantidad de radiación electromagnética a la que te expones usando un orticón de rayos catódicos.

Jej... cuando puedas comparteme un poco de lo que tomas/consumes !!! :p

(Sin animo de ofender por supuesto, solo siguiendo el chiste )

Lo que no habiamos considerado era si lo conectabas a una red trifásica o monofásica... jeje saludos!!!!