Ver Mensaje Individual
  #2 (permalink)  
Antiguo 24/11/2006, 15:58
Avatar de pablinff
pablinff
 
Fecha de Ingreso: diciembre-2005
Ubicación: Argentina
Mensajes: 383
Antigüedad: 19 años, 3 meses
Puntos: 7
1º Eso es problema de tu base de datos, que no acepta campos vacíos como datos, por eso te recomiendo que setees los campos para que permitan datos del tipo null.

2º Puedes hacerlo de una forma mucho mejor, que arriba del formulario ó abajo del mismo aparezca un mensaje diciendo que el formulario se ha enviado correctamente.
Eso se hace con un Request.Querystring() de esta forma:
Pimero mediante un if compruebas que se ha enviado el formulario:
Este código lo que hace es comprobar si hubo algun error, si hubo error entonces redirecciona a formulario.asp pasandole la variable "error" como verdadera, si no hubo error pasa la variable "enviado" como verdadera
Código:
If Err <> 0 Then
response.redirect "formulario.asp?error=si"
Else
response.redirect "formulario.asp?enviado=si"
End If
Luego en la página del formulario (yo acá la voy a llamar formulario.asp) pones un pequeño div donde quieras que aparezca el mensaje de que se ha enviado:
Lo que hace el Request.Querystring, es detectar que variable fué pasada desde la página donde se controla el envío del formulario mediante un if muestra lo que corresponde:
Código:
<%if request.querystring("enviado")<> "" then%>
<div>Tu mensaje ha sido enviado correctamente.</div>
<p><a href="index.asp">Click aquí para volver a la página principal</a></p>
<%elseif request.querystring("error")<> "" then %>
<div>No se pudo enviar el mensaje, intentalo de nuevo.</div>
<%end if%>
Bueno espero que te sirva de ayuda.
Saludos!
__________________
I'm gonna start a revolution from my bed...