No conozco un link donde venga bien explicado
![triste](http://static.forosdelweb.com/fdwtheme/images/smilies/frown.png)
Más o menos se resume en que el formato es el resultado de aplicar los algoritmos de compresión a un stream de vídeo o audio, es decir en palabras vulgares "lo que sale del codec de compresión". Luego esto por sí solo no es nada, tienes que meterlo en algún sitio y eso es el archivo contenedor.
Para que te hagas una idea de cómo funciona esto, cuando tú reproduces un vídeo el reproductor primero mira qué tipo de contenedor es (AVI, MPG, OGM, MKV, MP4...) y en función del tipo extrae los streams de vídeo y audio de una forma u otra. Si le metes al reproductor un contenedor desconocido para él, pues no podrá detectar dónde están los streams. Una vez detectados, los separa y envía cada uno a su correspondiente decodificador.
Sobre el FLV puede ser que comprima más pero habría que hacer un test minucioso de calidad, pq puede que pierda detalle con respecto a otro codec. De todas formas cada uno está para lo que está, el FLV lo tienes para vídeos online y el divx/xvid para compartir pelis