![Antiguo](http://static.forosdelweb.com/fdwtheme/images/statusicon/post_old.gif)
07/11/2006, 18:54
|
![Avatar de BrujoNic](http://static.forosdelweb.com/customavatars/avatar12997_16.gif) | Super Moderador | | Fecha de Ingreso: noviembre-2001 Ubicación: Costa Rica/Nicaragua
Mensajes: 16.935
Antigüedad: 23 años, 2 meses Puntos: 655 | |
Ok, sobre el antivirus que tanto recomendas, lo dije porque por todo lado pones eso como si fuera la fórmula mágica y NO es así.
Ahora, si nos enfocamos en el tema, ES UNA RED EMPRESARIAL y un antivirus NO me va a bloquear puertos ya que el usuario podría administrarlo a menos que se pongan políticas en el servidor y para hacer eso, en una empresa lo que se recomienda y USA es un proxy, firewall y herramientas para bloquear programas, creando reglas.
Es por eso que decir, "Instala tal antivirus" NO es solución, "entra al registro de windows y bla bla" tampoco, si es una empresa de más de 500 o 1000 usuarios, NO es una solución viable ya que el registry lo pueden editar otros CON trucos, etc.
El asunto de que estoy 100% de acuerdo respecto a que si EN MI TRABAJO me encuentran chateando o en internet, es motivo de despido, es porque es la realidad. Ejemplo real...
Donde trabajaba, era un banco el gerente mandó a poner cámara a los cajeros, ciertas áreas o todo el banco. Vieron a un cajero que estaba chateando y la fila de clientes era ENORME. ¿Eso es justo?
Otros empleados pasaban en internet, terminaba la jornada laboral y luego se quedaban tiempo extraordinario PAGADO para que empezaran a trabajar ya que antes se monitoreaba.
Luego de eso, Internet para todo el banco BLOQUEADO en todo el tiempo laboral, menos ciertas áreas. Eso de estar metido en internet o chatear en horas laborales, lo digo cuando es EN EXCESO. En mi caso y creo que en el de muchos, si yo concluyo mi trabajo, si estoy almorzando, si estoy en mi tiempo de café o lo que sea, ingreso.
Los excesos son malos y al decir REPITO que con justa razón se despida al que encuentren chateando o Internet, es cuando se trata de personas problemáticas o vagas.
Si la empresa es quien contrata internet, la misma puede y debe poner las reglas del juego sobre su uso. Si yo no hago caso, me pueden despedir y NO puedo reclamar.
¿Ahora me doy a comprender?
Es por eso que es mejor LEER bien lo que se pregunta para dar respuestas o tratar de darlas basados al tema inicial y NO respuestas para un pc particular.
Sobre antivirus, virus, troyanos o lo que sea, hay una sección para eso. He revisado algunas de tus inquietudes, tus investigaciones y enlaces que pones sobre eso. Si te pones a ver bien y si has leido a conciencia esos enlaces y temas afines, te vas a dar cuenta que CUALQUIER antivirus tienen sus pros y contras, pero en decir ESTE es lo mejor, es un gran error.
Hay que ser de mente abierta y tratar de investigar bien.
__________________ La tecnología está para ayudarnos. No comprendo el porqué con esa ayuda, la gente escribe TAN MAL.
NO PERDAMOS NUESTRO LINDO IDIOMA ESPAÑOL |