
05/11/2006, 13:31
|
 | Super Moderador | | Fecha de Ingreso: noviembre-2001 Ubicación: Costa Rica/Nicaragua
Mensajes: 16.935
Antigüedad: 23 años, 4 meses Puntos: 655 | |
albertovicat, creo que todas las distribuciones de Linux PUEDEN ver particiones NFTS pero SOLO VER.
Si queres escribir en ellas, se puede con una aplicación para Linux pero es bajo tu propio riesgo.
El problema de que NO te levantó más windows, NO es por culpa de Linux. Eso es por falta de cuidado. Hay unas cosas que uno DEBE tener presente al reparticionar con un SO instalado y el principal de todos es PRIMERO reorganizar o defragmentar la sección a particionar.
Lo preferible es realizar el proceso de particionamiento desde un principio, o sea, si se que voy a instalar windows y Linux, pues creo primero las particiones calculando el espacio necesario para cada uno. Luego instalar Windows y por último Linux.
Después de eso es mejor NO reparticionar estando ambos SO trabajando porque se te pueden presentar problemas como el que tenes.
__________________ La tecnología está para ayudarnos. No comprendo el porqué con esa ayuda, la gente escribe TAN MAL.
NO PERDAMOS NUESTRO LINDO IDIOMA ESPAÑOL |