Cita:
Iniciado por norman182
es mas conveniente que metas en una variable y luego hagas un explode... porque devalde vas a crearte variables de sesion que despues vas a tener que comprobar de borrar siempre despues de usar...
$bar='';
for(....){
$variable=$bar.valor;
$bar='|';
}
echo $variable;
es mas o menos la idea de como generar la variable... y del otro lado haces
$exp=explode('|',$_post[variable]);
o
$exp=explode('|',$_get[variable]);
La solución que optó nuestro amigo fué la de "serializar" .. pero con las funciones nativas de PHP que te ofrece este lenguaje: serialize() y unserialize() ..
Tu propuesta también es una "serialización" .. pero de esa forma se complica cuando (como es el caso) tienes que propagar arrays bidimensionales (o de más dimensiones).
El tema de usar una sesión .. es -tan simple- como:
script_1.php Código PHP:
<?
session_start();
$_SESSION['tu_array_de_cualquier_dimension']=$array;
// siendo $array tu array de cualquier dimensión.
// passas a tu 2° scritp como gustes: link, redirección por header() .. etc ...
?>
script_2.php Código PHP:
<?
session_start();
$array=$_SESSION['tu_array_de_cualquier_dimension'];
// Y si no quieres la variable de sesión creada:
unset($_SESSION['tu_array_de_cualquier_dimension']);
// Y si realmente no usas sesiones en tu aplicación para nada ..
// Destruyes tu sesión.
session_destroy();
// en $array vuelves a tener en este punto tu array tal cual .. sin más proceso que aplicar.
?>
Hoy por hoy .. lo normal es que se use sesiones en tus aplicacioens .. así que no está de más usar ese "recurso" que seguro que se está usando para otros fines para este tema.
Por otro lado .. el hecho de propagar datos por el URL, los datos que puedes propagar NO SON ilimitados, .. así que hay que tener cuidado con eso también. En una sesión los datos a propagar por lo menos tienen mucho mayor margen vs a URL.
Un saludo,