Ver Mensaje Individual
  #3 (permalink)  
Antiguo 28/10/2006, 20:53
Cluster
O_O
 
Fecha de Ingreso: enero-2002
Ubicación: Santiago - Chile
Mensajes: 34.417
Antigüedad: 23 años, 1 mes
Puntos: 129
Lo primero que debes conocer es que el manejo del tiempo de expiración de las sesiones que crea PHP (www.php.net/session) se hace en forma común para toda sesión abierta en un servidor determinado que ejecute PHP.

No se hace un control "individual" del tiempo de vida de una sesión determinada, tampoco se puede ver "cuanto" le queda de vida a una sesión en forma individual .. anque PHP de alguna manera gestiona dicho item.

Yo creo que llegado al punto donde estás que necesitas un control más "fino" de las sesiones que manejas ya es hora de abandonar el uso clásico de PHP y sesiones y tomar algún otro sistema mucho más "personalizable" para este tema. Por ejemplo:

Adodb Sesiones:
http://phplens.com/lens/adodb/docs-session.htm

Ahí se gestionan los datos de la sesión sobre Base de datos, puedes manipular las sesiones que se crean en forma individual, sus tiempos de expiración .. ver todas las sesiones activas sin problemas .. "matar" una sesión en forma individual o bien extender su tiempo . .o consularlo .. en fin, un control más completo de las sesiones.

Por supuesto .. todo esto tiene su "precio": Recuros del servidor .. uno uso intesivo de la BBDD para prestarte todas estas funcionalidades.

---------------------------------------

De todas formas .. el problema que planteas se puede manejar de otra manera:

1) Tu script que recibe los datos de tu formulario .. chequea si está activa la sesión o no .. como ya lo harás.
2) Si no está activa, almacena los datos en una Base de datos (tabla) en forma "temporal". Puede ser la misma tabla(s) donde caigan los datos pero en forma temporal, es decir, .. con un "flag" que indique que los datos no son válidos (1 valido, 0 No valido) por ejemplo.
3) Pides autentificación a tu usuario. Si pasa .. tomas los datos ingresados y los pasas al estado 1 de valido.

Por supuesto tendrás que manejar todo el tema de limpiar tus BBDD si hay datos que no se han "validado" pasado un tiempo determinado (así que otro dato más tendrás que registra: fecha que se incorpora el dato en tus BBDD).

El caso como veras es "registrar" igualmente en todos los casos la información que venga de tu formulario, pero NO como definitiva sino "temporal" .. y por otro lado "validarla" .. Esto como te comento lo puedes hacer una vez que el usuario se autentifique correctamente.

Un saludo,
__________________
Por motivos personales ya no puedo estar con Uds. Fue grato haber compartido todos estos años. Igualmente los seguiré leyendo.