En general en las funciones Mysql tienes las funciones "mysql_error()" por ejemplo para darte un mensaje de error concreto del problema.
Aprovechandote de que las funciones en general (de conexión y demás a BBDD entre otras) al producirse un error, devuelven un "false" .. puedes usarlo como habrás visto mucho por ahí:
Código PHP:
mysql_connect(....) or die ("Hay un error en la conexión. Mysql dice: ".mysql_error())
ó
Código PHP:
if (@!$resultado=mysql_query($sql)){
echo "Hay un error en la consulta SQL. Mysql dice: ".mysql_error();
} else {
// sigues el proceso con tu $resultado.
}
En este último caso usé la "@" delante de la función para "silenciar" a PHP con su error característico y así tratarlo como corresponde dando el error de Mysql que es el que más se aproxima al problema real (en ese caso).
Un saludo,