
10/10/2006, 10:47
|
 | Super Moderador | | Fecha de Ingreso: noviembre-2001 Ubicación: Costa Rica/Nicaragua
Mensajes: 16.935
Antigüedad: 23 años, 3 meses Puntos: 655 | |
Esto no es una noticia nueva...
Primero, Internet Explorer se puede instalar en Linux posiblemente desde 1995 cuando sacaron la primera versión de Wine. Si se ponen a investigar un poco, van a darse cuenta de esto que les comento.
Ahora, ¿con qué sentido???? Micro$oft es Micro$oft y punto ¿Para que voy a incluir un navegador CERRADO teniendo los que ya trae la mayoría de versiones de Linux como Konkeror y aparte de eso, utilizar Opera, FireFox, Mozilla, etc?
Para ser honesto, utilizar aplicaciones windows en linux pues es volver a encerrarse en ese mundo. Al decir aplicaciones windows en linux, me refiero específicamente a TODO lo Micro$oft. Lo que SI e instalado o trabajado en Linux usando wine, son aplicaciones windows pero desarrollados por terceros para que funciones como Google Earth, Winamp, etc... y solamente para probar su funcionamiento e investigación personal.
__________________ La tecnología está para ayudarnos. No comprendo el porqué con esa ayuda, la gente escribe TAN MAL.
NO PERDAMOS NUESTRO LINDO IDIOMA ESPAÑOL |