Cita:
Iniciado por arminius
La verdad que tienes razon por q en la realidad los legionarios al entrar en combate la formacion se abria y luego se cerraba para masacrarlos

Lo siento, pero no estoy de acuerdo con tu comentario

. El jercito romano formaba varias lineas de combate integradas cada fila por cohortes, de tal forma que formaban como una especie de tablero de ajedrez. Ej, 4 cohortes en primera fila, 3 en segunda y otrs 3 o 4 en tercera. Los legionarios romanos atacaban en una formacion MUY CERRADA, casi escudo con escudo y con el Gladius atacaban con la punta, es decir, no llevan espadas de dos metros y se habrian paso a mandobles.
Cuando la primera fila se cansaba, era relevada por la segudna fila, y asi sucesibamente. No se abrian y luego se cerraban, sino que dejaban huecos entre cohortes y cohortes para poder dejar paso a otra de refresco y ellos poder descanasar.
Saludos.