Mi pregunta es: ¿para que lo quieres hacer con javascript?, si lo puedes hacer con PHP. Mira te pongo un ejemplo:
Código PHP:
<?php
if ( isset ( $_POST['submit'] ) )
{
$db = mysql_pconnect ( "servername", "username", "password" ); // cambialos por sus respectivos valores
mysql_select_db ( "db" ); // cambialo por tu base de datos
$cual = $_POST['cual'];
$consulta = "SELECT DISTINCT $cual FROM libros";
$res = mysql_query ( $consulta );
$numres = mysql_num_rows ( $res );
if ( $numres > 0 )
{
echo "<select name=\"".$cual."\">";
while ( $fila=mysql_fetch_array($res) )
{
echo "<option value=\"".$fila[$cual]."\">".$fila[$cual]."</option>";
}
echo "</select>";
exit;
}
else
{
echo "No se encontraron resultados.";
exit;
}
}
else
{
?>
<form action="<?php echo $_SERVER['PHP_SELF']; ?>" method="POST">
¿Qué es lo que desea que contenga el select?
<select name="cual"> // aquí deberás poner en los values los nombres de tus campos respetando giones o cosas por el estilo
<option value="autor">Autores</option>
<option value="titulo">Títulos</option>
</select><p>
<input type="submit" name="submit" value="Crear select">
</form>
<?php
}
?>
Como vez yo utilice la misma página pero recuerda que es sólo un ejemplo. Espero que esto te sirva de algo o por lo menos te de una idea que es el proposito de esta aportación. Suerte